Desgasificación de vertederos
ANTECEDENTES
Los proyectos de Desgasificación desarrollados por Bionersis S.A. (Empresa francesa), Sur Continente S.A. (Biosur S.A.) y la Dirección Nacional de Servicios Comunales que se ejecutan en los Vertederos de Calle 100 en Ciudad de la Habana y Gascón en Santiago de Cuba permitirán la eliminación de las emisiones de los gases tóxicos procedentes de estos vertederos, con la aplicación de las tecnologías más avanzadas en este campo en el mundo.
Los residuos sólidos urbanos depositados en los basurales generan como consecuencia de su descomposición por acción bacteriana gases altamente tóxicos con una composición predominante en el entorno de un 50% de gas metano, que afecta la capa de ozono y producen efecto invernadero. Por otra parte, la emisión de los gases generados en los basurales enclavados en zonas urbanas producen un efecto igualmente nocivo sobre la población circundante.
En la tercera conferencia de la UNFCCC efectuada en Kyoto Japón el 11 de diciembre de 1997 se adoptó lo que se conoce como el protocolo de Kyoto (del cual Cuba es signataria) en el mismo se expresa en síntesis la voluntad de la mayoría de los países del mundo en reducir las emisiones que afectan la capa de ozono, producen efecto invernadero y son el principal factor que incide en el cambio climático.
APROBACIÓN DE LOS PROYECTOS
Aprobación por las Instituciones Internacionales
- Validación de la SGS (Certificadora Internacional) √
- Aceptación y registro en la UNFCC √
Aprobación por las Instituciones Cubanas Acuerdo 940 de la Comisión Política Económica √
- Carta de aprobación de la Autoridad Nacional Designada √ Licencia Ambiental del CITMA √
- Licencia de la APCI (Minint) √ Licencia de Salud Pública √
- Aprobación del MINFAR √ Aprobación de la Defensa Civil √
- Microlocalización aprobada √
- Licencia de Obra √
- Consulta Pública para aprobar el proyecto √
BENEFICIOS MEDIOAMBIENTALES DEL PROYECTO
Destrucción del metano y otros gases dañinos:
- Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
- Reducción de contaminación del aire
- Reducción de riesgos de incendios y explosiones
Beneficios adicionales llevados por la eliminación de:
- SO2 / un factor importante de lluvias ácidas
- NOx / transformador del ozono y formación de esmog
- CO2 / recalentamiento global del planeta
- Control de incendios
- Recubrimiento de basuras expuestas
- Control de focos de plaga
- Control de olores y humos
- Entrega de un recurso energético (el biogás) sostenible y de bajo costo con posible utilización para la generación de electricidad o doméstico.
- Se recibirá transferencia de tecnología.
- Cuba recibirá Asistencia Técnica a través de contratos a largo plazo (10 años +) para la mantención y la operación de las Plantas asumidos por la parte extranjera.
- Factibilidad de replicar estas experiencias en otros vertederos bajo circunstancias similares en la República de Cuba.
- Promoción de la imagen de Cuba en la lucha contra el cambio climático